El festival Vive Latino ha vivido su primera edición en España, alrededor de 35.000 personas han pasado por el recinto de la Expo desde el viernes, dejando algunos momentos que perdurarán en la memoria de la ciudad de Zaragoza.
Después de más de dos años de espera, por fin llegó la ansiada primera edición de este festival a tierras españolas.
VIERNES
El viernes arrancaba con un line-up envidiable dividido en 3 escenarios y con una asistencia total de alrededor de 17.000 personas con ganas de recuperar lo no bailado y disfrutar al fin de este festival.
La jornada inauguró con la actuación de Miss Caffeina en el escenario Ámbar, con Alberto Jiménez al frente, dónde a pesar de las temperaturas abrasadoras, consiguieron dar un show repleto de personas dispuestas a cantar el conocido “Mira cómo vuelo”
Otros dos grandes nombres del día fueron Sidonie y Coque Malla. Sidonie abrió directo con un show radiante de energía, con saltos, gritos y una puesta en escena impecable. Rodeados de un público que acompaño sus grandes temas.
Seguidos de un Coque Malla que no se quedó atrás, sonaron sus grandes temas actuales y el ya clásico “No puedo vivir sin ti”, además dio la sorpresa invitando a su buen amigo Kase.o al escenario para cantar entre los dos, una vez más el público estuvo a la altura.
Y en contraposición del pop-rock de Coque Malla, Mon Laferte. Sin duda una de las sensaciones del día, un concierto elegante, con un público totalmente volcado con las letras y una energía inmensa, que hizo desde nuestro punto de vista una de las actuaciones de la jornada.
Otra de las actuaciones de la jornada fue Love of Lesbian, que pesé a los problemas técnicos, pudieron resolver la actuación de la manera más grande posible, con música y mucha energía, acompañados de un show visual a la altura de pocos.
Y el plato principal lo sirvió Vetusta Morla, dando a los fans lo que más esperaban, con un repertorio repleto de clásicos como “Copenhague” o “Maldita dulzura” y una vez más demostrando que queda Vetusta para rato y que están donde están debido a algo. Terminando la actuación con “Cuarteles de invierno” y una tremenda ovación para cerrar la jornada del viernes.
SÁBADO
La jornada del sábado arrancaba un poco más tarde de lo esperado tras la cancelación de Bebe el día anterior y con un Mikel Erenxtun teniendo que encabezar un repleto Vive Latino.
El recinto ya estaba totalmente lleno a las 6 de la tarde con una afluencia de récord a pesar del calor, una vez más.
Erentxun arranco con un show simpático, a la vez que enérgico y potente, que seguramente no dejó indiferente a nadie, con temas como “A un minuto de ti”
Apostando por un clásico le seguía Carlos Sadness, con su actuación en el escenario principal, repasando sus clásicos virales durante varios veranos como “Te Quiero Un Poco” o “Física Moderna”, pasando también por su single más reciente “Perreo Bonito”
Para los más clásico estaba Iván Ferreiro, con grandes clásicos de los piratas como “Años 80” o como aclamada “Turnedo” , con un show repleto de carisma y un sonido muy rico, Iván demostró una vez más porque es un “indiespensable “ en cualquier festival.
Y Amaral quiénes tuvieron una noche más bien normal, con el escenario casi lleno y una puesta en escena muy potente, que no supieron acompañar a lo largo de la actuación dejando fuera muchos de sus grandes éxitos.
Quiénes tuvieron una buena noche fueron los mejicanos de Café Tacvba, que dieron una exhibición de como hacer un show enérgico y aunque ya contaban con el corazón del público antes de empezar, aclamados con gritos antes de siquiera salir, lo acompañaron con una actuación repleta de energía, que sin duda fue una de las grandes actuaciones de la noche.
Y llegaba uno de los platos fuertes de la noche, Leiva, a secas, porque es mucho más que Pereza. Acompañado de su clásico sombrero y un escenario con forma de caja retroiluminada, Leiva salió al escenario con “Terriblemente Cruel”, un espectáculo de principio a fin, sonaron temas como “No Te Preocupes Por Mí” o “Estrella Polar” de Pereza, pero sin duda, nos quedamos con la energía de “Lobos”, con esas guitarras afiladas y esa desfachatez características de su sonido. Un directo que nos hizo vibrar con la banda y sobre todo dejarnos la voz.
La noche llegaba a su fin y el último plato era el anfitrión, Kase.o, que venía con su espectáculo del Jazz Magnetism, el rapero local que era el reclamo principal para los más jóvenes en la jornada del sábado, cumplió con creces y conectó con el público con canciones como ‘Mitad y mitad, “Renacimiento”, o ‘Esto no para’. El suyo fue un show repleto de ‘flow’, honesto y directo -como son las letras de sus temas-, con un rollo ‘reinvidicativo’  y con el que nos demostró por qué es uno de los mejores de España.
Para finalizar, el Vive Latino nos dejó con un buen sabor de boca, un festival que apoya el talento latino, que tanto hace falta y no es más que un síntoma de que las cosas van bien, esperamos que este festival haya llegado para quedarse y tenga muchas más ediciones. Nosotros al menos tenemos muchas ganas de ver qué trae el 2023 y volver a disfrutar de la mejor música en directo.

Fotos de @alexinsoft y @diiegoraw


You may also like

Back to Top