Tras 60 años subidos al escenario, “Sus Satánicas Majestades” siguen manteniendo la  viveza de unos veinteañeros. Los movimientos y voz de Mick Jagger y la intacta  virtuosidad de Ron Wood y Keith Richards a la guitarra, hacen que dé igual que los  miembros de la legendaria banda de rock rocen los 80 años. 
Más de 45.000 personas se congregaron en el estadio Wanda Metropolitano (Madrid) el  pasado miércoles para disfrutar de los inmortales Rolling Stones. El concierto arrancó  algo después de las 22:15, tras los teloneros Sidonie (que desentonaba un poco con el  carácter del concierto) y Vargas Blues Band, que calentaron el ambiente. De tal forma  que, en cuanto sonó el primer rugido de la guitarra de Keith Richards, el estadio se  volvió loco. Unas imágenes de Charlie Watts, mítico batería de la banda que falleció en  agosto del año pasado, aparecieron en las pantallas mientras Mick Jagger decía unas  palabras en su honor: “We miss you Charlie”. Y es que, de la formación original del 62  se mantienen tan solo Mick Jagger y Keith Richards, por lo que en este concierto  tocaron junto a ellos y Ron Wood el bajista Darryl Jones, el batería Steve Jordan y el  pianista Chuck Leavell, quienes dieron la talla sin ninguna duda. 
El público, aunque no fue especialmente enérgico exceptuando los temas más conocidos  como Paint it, Black o Simpathy For The Devil), sí destacaba por lo heterogéneo que  era, encontrábamos gente de todas las edades, nacionalidades y estilos, unidos al corear  canciones como Miss You. La complicidad entre Ron Wood y Keith Richards se  mantuvo todo el concierto con bromas entre ellos, conversaciones de guitarra y miradas  cómplice. Además, todos ellos parecían cómodos tocando en Madrid y pudimos ver a  Mick Jagger esforzándose por decir bastantes frases en español a lo largo del concierto.  El escenario se encontraba dentro de un gran recorte con la forma de su característico  logo (la boca con la lengua fuera), con dos pantallas pequeñas a los lados y una grande  en el centro, todas ellas con gran resolución. Algo que resultó muy práctico, ya que el  escenario se encontraba un poco bajo para tratarse de un estadio tan grande, y las  personas con menos altura pudieron tener dificultad para disfrutar de los artistas en  carne y hueso. Por otro lado, la acústica general del estadio fue de gran calidad,  permitiendo apreciar la voz del cantante y los solos de guitarra con todo lujo de detalles. Después de unas 2 horas y cuarto de concierto, la banda remató con los temas Gimme  Shelter y (I can´t get no) Satisfaction, que dejaron, sin duda, un buen sabor de boca a  todo el público.
Los Rolling continuarán su gira en Múnich, Alemania, seguido de otros 12 conciertos  hasta terminar la gira “Sixty” en Estocolmo, Suecia. Y quién sabe, puede que esta sea definitivamente su última gira o puede que, como de costumbre, solo se trate de la  “penúltima”.

- Escrito por Álvaro Pajares Sesmero 
Recuerda que si quieres subir tu crónica de un concierto al que hayas asistido puedes hacerlo, envíanosla al correo twentiesmagzn@gmail.com y te responderemos con brevedad. 

You may also like

Back to Top